SHAMPOO AL SECO! LO QUE SI Y NO DEBES HACER AL USARLO
Así como un labial rojo o un rico perfume, el shampoo en seco
puede convertirse en tu arma secreta de belleza si se usa correctamente. A
nadie le gusta ver a un chica con el cabello sucio, grasiento y olor
desagradable. Claro que usar correctamente el shampoo en seco requiere de práctica,
pero una vez que lo domines podrás notar al instante sus beneficios.
Este producto se convertirá en tu mejor aliado a la hora de ir de viaje o en ocasiones como: ¿Cena inesperada? ¿Te quedaste dormida y no hay tiempo
para una ducha? ¿Quieres lavar tu cabello con menos frecuencia? No tienes por
qué preocuparte, porque este producto te salvará y ayudará en todas esas
situaciones. Hoy las invitamos a conocer los SI y los NO al momento
de usar shampoo en seco.
Los ingredientes en el shampoo en seco eliminan la suciedad y
grasa acumulada en el cuero cabelludo, aunque no son tan efectivos como un
lavado normal.
Su presentación es en forma de
polvo o de aerosol
El polvo se puede aplicar directamente en el cuero cabelludo, y
el aerosol también pero desde unos centímetros; cepillar suavemente o masajear
con la yema de los dedos para extender bien el producto.
Luego, dejar
actuar cinco o diez minutos para que absorba bien el aceite y la suciedad, y
vuelve a cepillar, esta vez enérgicamente -e incluso puedes utilizar un secador
de cabello- para eliminar todo el shampoo. Utiliza siempre el shampoo en el
cabello seco; si no, puede dañarlo.
Estos shampoos
se pueden utilizar si tenemos tratamientos con keratina u otros tipos de
alisados -como el brushing progresivo-, ya
que no tienen sulfatos ni otros químicos que puedan dañar el tratamiento.
¿Por qué usar shampoo en seco?
A continuación te cuento...
Que debes hacer...
- · Encuentra tu fórmula. El shampoo en seco viene en más de una presentación. Los hay en spray y en talco; cada uno tiene varios “efectos”: volumen, control de grasa y olores distintos. Por eso, si un shampoo en seco no te funcionó, no te desesperes e intenta otra presentación con otras características.
- · La distancia es primordial. Esto es algo muy importante. Cuando uses shampoo en seco presentación spray, rocía las raíces desde una distancia de mínimo 20 cm. Esto ayuda a que el producto llegue y se distribuya de manera natural sobre el cabello, evitando esas molestas manchas blancas.
- · Difumina, difumina, difumina. NUNCA dejes que el “polvo blanco” se vea en tu cabello o que la textura se convierta en grasienta. Para solucionarlo, lo único que tienes que hacer es difuminar un poco el producto. Después de aplicar el shampoo en seco, espera unos segundos y luego usa tus dedos para hacer desaparecer lo blanco. Además este “masaje” tiene el plus que ayuda a añadir textura y volumen a tu hermoso cabello.
- Cepillo perfecto. Un cepillo delgado con cerdas de tourmalina ayudará a que el producto funcione mejor en tu cabello. el material ayuda a cortar la estática y mejorar la apariencia de la cabellera.
Que no debes hacer...
- · No apliques sólo arriba. Cuando uses shampoo en seco no lo apliques directamente en la raíz ni en las capas superiores, porque aunque uses una fórmula invisible se va a notar el producto. Para evitarlo, toma un pedazo de cabello y rocía por debajo para que llegue producto a todo el cabello.
- No exageres. La mayoría de las fórmulas tardan un par de minutos en absorber toda la grasa del cuerp cabelludo. Con esto en mente, cuando apliques producto es importante que esperes un poco antes de volver a rocíar. De lo contrario, podría acumularse y el cabello se va a poner tieso.
- No te toques el cabello cada cinco minutos. Una vez que hayas difuminido el producto con los dedos, no lo vuelvas a tocar si no es necesario. Si continuas haciéndolo a lo largo del día, los aceites y suciedad que se acumulan en tus manos se van a quedar en el cabello dejándolo grasoso.
En el mercado hay variedad de marcas, depende del país donde te encuentres!
Si no consigues shampoo en seco en tu país, no te preocupes, hoy
te enseño a preparar el tuyo propio de forma fácil con esta receta casera.
Para el cabello
oscuro necesitamos dos cucharadas de almidón de maíz, una tercera taza de cacao
en polvo, y unas gotas de aceite esencial opcional.
Para el cabello claro
necesitamos una tercera taza de maizena, dos cucharadas de bicarbonato de sodio
y el aceite esencial. En ambos casos, mezclamos todo, y utilizamos una vieja
brocha de maquillaje limpia para aplicarlo por todo el cabello.
¿Sabías para qué sirve el shampoo en seco? ¿Lo has
utilizado alguna vez? ¿Te ha dado buenos resultados o prefieres lavarte el pelo
como normalmente lo haces?
Cuéntame tu
experiencia y tus dudas con el shampoo en seco.
Lee también 3 FORMAS DE EVITAR LA RESEQUEDAD DE TU PIEL
Comentarios
Publicar un comentario